Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Filosofía

DISERTACIÓN FILOSÓFICA TEMA 5

Imagen
¿Son las redes sociales e Internet un elemento socializador? ¿Qué tiene más fuerza hoy en día a la hora de socializar a las personas?  Para poder responder a esta pregunta debemos conocer el verdadero significado de las redes sociales, por lo que para comenzar daré una breve definición de los que son. Las redes sociales son sitios de internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común y que permiten el contacto entre estos, de manera que se pueden comunicar e intercambiar información. Las redes sociales son elementos que nos facilitan la comunicación con amigos, familiares... gracias a ellas nos enteramos de cosas que suceden a miles de kilómetros ya que esta todo conectado vía internet. En la actualidad la gran mayoría de la gente por no decir todo el mundo, tiene redes sociales como Whatsapp, Instagram, Facebook... estas redes son utilizadas desde niños de 8 años, hasta personas mayores de 60 años. ...

DISERTACIÓN UNIDAD 4

Imagen
En esta entrada voy a realizar la disertación filosófica de la unidad 4. "No vemos las cosas como son, sino como somos" Dicha oración es una cita de Jiddu Krishnamurti, y se refiere a que cada uno percibe la realidad de una forma diferente, por lo que existe más de una realidad. Con esto me quiero referir a que por ejemplo cada persona vivimos cosas diferentes, por lo que lo que para mi puede ser algo normal, para otra persona puede ser algo totalmente extraño, y fuera de lo normal. En primer lugar voy a explicar detalladamente lo que quiere decir dicha expresión  con el experimento del Gato de Schrödinger, y en segundo lugar responderé a algunas preguntas planteadas como: ¿Es posible conocer la realidad, o es imposible? "No vemos las cosas como son, sino como somos" es una frase difícil de responder, ya que tiene sus complicaciones, por lo que voy a intentar dar con la respuesta de esta a través del experimento del Gato de Schrödin...

CONTRAPUBLICIDAD

Imagen
En esta entrada explicaré el trabajo de la contra publicidad, realizado por Maria Tamayo y yo. - En la primera imagen hemos escogido la marca Domino's pizza, cambiándola por el eslogan "domina tu vida" ya que al cambiar el eslogan nos dimos cuenta de que nosotros mismos somos los que tenemos que llevar las riendas de nuestra vida y no dejarnos llevar por los demás. En primer lugar hemos descargado la imagen desde festsite, y después a través de la aplicación Pics art, hemos insertado una imagen adecuada para dicho eslogan, ya que refleja los actos que realizan sobre nosotros personas externas. - En la segunda imagen hemos escogido la marca Levi's, sustituyéndola por el eslogan "Love's" que significa quiérete, es decir que tienes que quererte tal y como eres sin tener complejos de nada, porque somos perfectos tal y como somos. En este caso lo primero que hemos hecho a sido descargar la foto de google, y a través de la aplicación Pics art hemos...

GLOSARIO UNIDAD 3

Personalidad : estructura psíquica de cada individuo que diferencia a cada ser humano. Está compuesta del carácter y el temperamento. Temperamento : parte de nuestra personalidad que depende de nuestra biología, es decir, que heredamos de nuestros padres. Es la base de las teorías endógenas, las cuales defienden la idea de que lo que más define la personalidad es el temperamento. Carácter : construcción personal de nuestra forma de ser resultante de nuestras decisiones, aprendizajes, influencia del medio que nos rodea y componente temperamental que nos condiciona. Es la base de las teorías exógenas, las cuales dicen que lo importante en la personalidad de una persona es eso que desarrolla por su propio ser, el carácter. Conciencia : estructura de la personalidad en que los fenómenos psíquicos son plenamente percibidos y comprendidos por la persona.  Inconsciencia : estado en el que la capacidad de percepción y de actuar conscientemente están anuladas ya que la persona pierde el co...

DISERTACIÓN FILOSÓFICA UNIDAD 3

Imagen
EL SER HUMANO DESDE LA PSICOLOGÍA En esta entrada voy a realizar mi tercera disertación filosófica. En ella voy a realizar una reflexión respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué es lo que motiva a los seres humanos? ¿Qué hace que seamos capaces de afrontar nuestras dificultades en el día a día? ¿Cómo superamos la frustración? Los seres humanos compartimos muchas cosas en común, una de ellas es que siempre que queremos conseguir algo tenemos una motivación que nos ayuda a hacerlo. Por lo que se puede decir que tenemos unos estímulos que nos empujan a cumplir nuestras metas y nuestros objetivos. Asimismo los seres humanos sufrimos frustración o tristeza al no cumplir un objetivo, ya que has puesto todo tu empeño y motivación para conseguirlo y el resultado no ha sido el esperado, por lo que tendemos a frustrarnos, enfadarnos... Para continuar voga responder a la primera pregunta planteada: ¿Qué es lo que motiva a los seres humanos? La motivación es el deseo que impulsa ...

GLOSARIO FILOSOFÍA UNIDAD 2

Dualismo antropológico: concepto filosófico que piensa que el hombre está formado por el cuerpo y el alma. Platón tenía este pensamiento ya que pensaba q el hombre se dividía en cuerpo y alma. Alma: entidad abstracta tradicionalmente considerada parte inmaterial, que junto con el cuerpo constituyen al ser humano. Platón decía que el cuerpo era como una cárcel del alma Virtud:  es un hábito operativo bueno o un término medio entre dos extremos . Aristóteles utiliza este término para explicar que no siempre el ser humano tiene la voluntad de hacer lo que la inteligencia dicta como conveniente y es por eso que la virtud se entenderá como la repetición de ese acto determinado hasta interiorizarlo en nuestras vidas. Lo contrario de la virtud es el vicio. Materia: es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Aristóteles dice que todo lo que existe está formado por materia. Forma:  para Aristóteles, es el conjunto de rasgos característicos de un objeto. Asimismo, él dest...

MAPA MENTAL FILOSOFÍA UNIDAD 2

Imagen
En esta entrada colgare, el mapa mental sobre la parte que me tocó realizar en clase de filosofía (Aristóteles)

DISERTACIÓN FILOSÓFICA UNIDAD 2

Imagen
¿Qué sentido tiene la vida ya que todos vamos a morir algún día? En esta entrada voy a realizar mi segunda disertación filosófica, en la que voy ha hablar acerca del siguiente tema: La muerte es una realidad hacia la que todos caminamos... ¿Qué sentido tiene la vida entonces, dado que vamos a morir algún día? En primer lugar, realizaré alguna reflexión sobre el sentido de la vida según el punto de vista de algunos filósofos. Algunos filósofos como Aristóteles o Platón se plantean cosas como que la vida es un entrenamiento para la muerte, ya que vivimos una gran cantidad de experiencias en nuestra vida las cuales nos preparan para nuestro fallecimiento. Según Platón si te preparas bien para este momento podremos llegar a ir al mundo de las ideas, este es el mundo invisible, del que forma parte el alma, por lo que todo lo perteneciente a este mundo es inmaterial. Por contra Aristóteles pensaba que todos los humanos debemos vivir nuestra existencia según la naturaleza, ...

DISERTACIÓN FILOSÓFICA UNIDAD 1

Imagen
¿Qué es real el cambio o la permanencia? En esta entrada,voy a realizar mi primera disertación filosófica, en la que voy a intentar contestar a la pregunta ¿que es real el cambio o la permanencia ? ¿que es real el cambio o la permanencia? ¿pueden ser ambas verdaderas?  A la vez que existen filósofos como Heráclito que defendían el cambio, ya que dijo " Nunca nos  bañaremos en el  mismo río" porque el agua fluye, el río cambia y con el paso del tiempo nosotros también, sin embargo ¿podemos cambiar totalmente? Por otro lado también existían filósofos como  por ejemplo Parmenides que creían que lo cierto era la permanencia. En primer lugar voy a dar mi opinión tanto del cambio como de la permanencia, y finalmente realizare una conclusión intentando responder a la pregunta. Las personas estamos en continuo cambio, nunca somos las mismas dado que con el paso del tiempo, vamos adquiriendo una serie de cambios: crecemos, cambiamos de a...

GLOSARIO FILOSOFÍA UNIDAD 1

Imagen
1. Abstracto: algo no concreto, es decir que no tiene realidad propia 2. Analizar: analizar, consiste en dividir un problema en diferentes partes para poder resolverlo 3. Arché: es el origen del cosmos de la realidad 4. Argumentar: exponer razones a favor o en contra de una cosa 5. Causa: factor o principio que depende de algo, según lo que dice Aristóteles 6. Concreto: que existe, es real, lo podemos percibir por cualquiera de los cinco sentidos 7. Conocer: tener en la mente información sobre algo 8. Crear: producir algo de la nada 9. Criticar: examinar y juzgar una cosa, especialmente para determinar su bondad,             verdad o belleza 10. Descubrir: manifestar algo oculto 11. Dualismo : doctrina filosófica o religiosa que explica un orden de cosas o todo el universo como el resultado de la acción combinada de dos principios opuestos e irreducibles 12. Filosofía: la palabra filosofía p...