BULLYNG


   El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de  
   violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque
   puede extenderse a otras edades.


  Cuando se habla de bullying hay que establecer que los profesionales expertos 
  en la materia tienen muy claro qué perfiles tienen el acosador y el acosado.
  Así, en el primer caso, estas son las principales señas de identidad que le 
  definen:


  • El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse 
     poderoso y así ser reconocido.
  • Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de    
      empatía.
  • Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su   
     propio hogar.
  • No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad.
     
   
     imgres.png

    
    El agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, ante el    
    silencio o la complicidad del resto de los compañeros. Es habitual que el 
    conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemáticas y que pueden   
    derivar en golpes o agresiones físicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONTRAPUBLICIDAD

DISERTACIÓN UNIDAD 4